Si estás buscando un plan inolvidable para comenzar el verano, déjanos decirte algo: Alicante en junio es sinónimo de fuego, tradición, música y mucha fiesta. Las Hogueras de San Juan son el evento más esperado del año en la ciudad y en 2025 prometen más emoción que nunca.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para vivirlas como un auténtico alicantino.
🎇 ¿Qué son las Hogueras de San Juan?
Las Hogueras de San Juan (Fogueres de Sant Joan, en valenciano) son las fiestas oficiales de Alicante, declaradas de Interés Turístico Internacional. Se celebran del 20 al 24 de junio y marcan el inicio del verano con una mezcla única de arte, fuego y cultura popular.
Inspiradas en las Fallas de Valencia, cada barrio planta sus propias hogueras, enormes esculturas de cartón y madera que serán quemadas la noche del 24 en la tradicional Cremà, un espectáculo de fuego y emoción.
💬 “La fiesta no se cuenta… ¡se vive!”
📅 Programa de las Hogueras 2025: Lo que no te puedes perder
A continuación, te dejamos los eventos más importantes de las Hogueras para que no se te escape nada:
Fecha | Evento clave |
---|---|
17 de junio | Plantà de la Hoguera Oficial en el Ayuntamiento |
20 de junio | Plantà de hogueras en los distritos |
21 y 22 junio | Ofrenda de flores a la Virgen del Remedio |
23 de junio | Desfile Internacional Folclórico |
24 de junio | Cremà: quema de todas las hogueras |
Además, cada día a las 14:00 h podrás disfrutar de las famosas mascletàs en la Plaza de los Luceros, un concierto de pólvora que hace temblar la ciudad (y a tus oídos).
🎭 Tradición, arte y mucha calle
Durante estos días, Alicante se convierte en un museo al aire libre. Las calles se llenan de color, las hogueras se convierten en auténticas obras de arte satírico y las comisiones festeras sacan a relucir sus mejores trajes regionales.
La protagonista de la fiesta es la Bellea del Foc, una figura muy querida elegida entre las festeras de cada distrito. En 2025, Adriana Vico Melgar será la Bellea del Foc oficial, y Valentina Tárraga representará a la fiesta infantil.
🍻 Barracas, racós y buena comida
Durante las Hogueras, comer y beber en la calle es casi obligatorio. Las barracas y racós populares son espacios abiertos donde vecinos y visitantes comparten tapas, paellas, cerveza bien fría y mucha fiesta nocturna.
No te vayas sin probar:
-
Coca amb tonyina (coca salada con atún y cebolla)
-
Bebidas locales bien frías
-
Dulces tradicionales con higo y breva
🎆 La Cremà: la noche mágica del 24 de junio
El momento más esperado llega la noche del 24 de junio, cuando se celebra La Cremà. Una gran palmera de fuegos artificiales explota sobre el Castillo de Santa Bárbara, marcando el inicio de la quema de todas las hogueras.
El fuego lo limpia todo. Lo viejo se quema, y empieza lo nuevo. Verás a miles de personas en las calles, riendo, emocionadas, bailando… Es una experiencia que no se olvida jamás.
📝 Consejos para disfrutar al máximo
-
Reserva alojamiento con tiempo. Los hoteles se llenan rápido.
-
Usa transporte público. El TRAM y los autobuses funcionan hasta tarde.
-
Lleva ropa cómoda. Vas a caminar, sudar y bailar mucho.
-
Ten cuidado con los petardos. ¡Y no te acerques demasiado al fuego!
✅ Por qué no te puedes perder las Hogueras
Las Hogueras no son solo una fiesta, son una explosión cultural. Son tradición, son arte, son comunidad. Si visitas Alicante en esas fechas, prepárate para vivir la ciudad al 100%.
📌 Conclusión: Alicante arde en alegría… y tú estás invitado
Ya sea que vengas por curiosidad, por turismo, por cultura o simplemente por pasarlo bien, las Hogueras de San Juan 2025 te van a sorprender. Prepárate para días intensos, noches mágicas y recuerdos que te van a acompañar todo el año.
¿Te animas a vivirlo en primera persona? ¡Nos vemos en la Cremà! 🔥
0 comentarios